DOCENTE: Lcda. Maira Alejandra Cegarra
GRADO: 1º Sección “A”
Semana del 31 de marzo al 04 de abril de 2014.
Actividades asignadas para apoyar en el hogar con el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
1-) Realizar la lectura del siguiente texto, coméntala con tu grupo familiar. Subraya las palabras que representa un “Valor”. Al final selecciona seis (6) valores y escribe una oración con cada uno de ellos.
Por medio de la paz logramos buenas relaciones sociales. El respeto es la expresión de consideración que se hace a terceros y asimismo. La igualdad es sinónimo de equidad, todos tenemos los mismos derechos. La fraternidad es la acción noble que promueve la unión entre los integrantes de una organización. A través de la solidaridad expresamos el apoyo a una causa. La dignidad es el respeto que debemos tener al comportarnos, La cooperación es la asistencia que ofrecemos de manera desinteresada. Cuando nuestro comportamiento es correcto decimos que existe la honestidad.
La honradez es la conducta intachable. La libertad es el valor más apreciable ya que es la forma de expresar por voluntad propia nuestros actos, no sentimos presión u obligación por nada ni por nadie. Responsabilidad es responder a nuestros actos. Por medio del amor expresamos el afecto personal y buena voluntad. La sinceridad es la expresión de veracidad.
2-) Realiza lectura y posterior copia del siguiente fragmento.
Los signos de puntuación
Los más utilizados en todo texto escrito son:
La coma (,) se usa para separar palabras de una oración, e indica que se debe hacer una pausa al leer.
El punto (.) Sirve para separar oraciones. Indica que se debe hacer una pausa más larga que la coma.
El signo de interrogación (¿?) se usan para hacer preguntas.
Los signos de exclamación (¡!) se utilizan para expresar sorpresas, alegrías, dolor….
3-) Escribe cuatro (4) oraciones donde utilices cada uno de los signos de puntuación antes trabajados.
4-) Utilizando el texto “Cardenalito” resolver las actividades propuestas en las
páginas 46 y 47. Realizar la lectura de la página 122 y 123.
5-) Extraer de la lectura palabras: monosílabas, bisílabas, trisílabas (10 de cada uno)
6-) Realizar lectura diarias entre 10 y 15 minutos. Llenar la ficha de control de lectura correspondiente a la semana.
Control de lectura
Semana del 31 de marzo al 04 de abril de 2014
Día
|
Título
|
Minutos
|
Acompañante
|
Lunes
| |||
Martes
| |||
Miércoles
| |||
Jueves
| |||
Viernes
|
7-) Realizar lectura del tema 7 páginas 68 – 79 Libro de Matemática “Contemos 1,2,3,y4”, comentando la lectura y resolviendo las actividades propuestas.
8 -) Realizar lectura y posterior dictado de estos números para repasar.
11: once
|
18: dieciocho
|
25: veinticinco
|
12: doce
|
19: diecinueve
|
26: veintiséis
|
13: trece
|
20: veinte
|
27: veintisiete
|
14: catorce
|
21: veintiuno
|
28: veintiocho
|
15: quince
|
22: veintidós
|
29: veintinueve
|
16: dieciséis
|
23: veintitrés
|
30: treinta
|
17: diecisiete
|
24: veinticuatro
|
31: treinta y uno
|
9-) Estudiar la siguiente tabla del cartel de valores. Con este cuadro el estudiante podrá escribir con facilidad los números en letra hasta el 1.000 mil.
Número
|
Centena
|
Decena
|
Unidad
|
1
|
Cien
|
Diez
|
uno
|
2
|
Doscientos
|
Veinte
|
dos
|
3
|
Trescientos
|
Treinta
|
tres
|
4
|
Cuatrocientos
|
Cuarenta
|
cuatro
|
5
|
Quinientos
|
Cincuenta
|
cinco
|
6
|
Seiscientos
|
Sesenta
|
seis
|
7
|
Setecientos
|
Setenta
|
siete
|
8
|
Ochocientos
|
Ochenta
|
ocho
|
9
|
Novecientos
|
Noventa
|
nueve
|
10 -) Ordena las siguientes cantidades en el cartel de valores, resuelve y escribe en letra el resultado como en el ejemplo:
Ejemplo: 56 +87
Ciento cuarenta y tres
Al realizar sumas llevando debes recordar que si el resultado es mayor a 9 se coloca la unidad del resultado en la columna que se esta trabajando, y se lleva el valor de la decena al siguiente orden de posición.En el ejemplo al sumar 6+7 = 13, como el resultado es mayor a 9 la unidad representa el 3 y el 1 la decena , se deja el 3 y se pasa el 1 al siguiente orden de posición. Continuando al sumar 5+8= 13 +1 que lleva =14, igualmente se deja el valor de la unidad del resultado, en este caso 4 y lleva la decena al siguiente orden de posición, en este caso 1. Escribir en letra los resultados de las operaciones realizadas.
11-) Realiza lectura y posterior copia del siguiente fragmento.
Género de las palabras: El género puede ser masculino o femenino.
Pertenecen al género masculino los nombres de animales y de cosas que pueden llevar delante: el o un. Ejm: el mango, un libro.
Pertenecen al género femenino los nombres de animales y de cosas que pueden llevar delante: la o una. Ejm: la mano, una piña.
a-) Escribe M o F según corresponda al lado de cada palabra
CASA (___) , MUEBLE (___), CARRO (___), FRUTA (___), LÁPIZ(___) , CAMISA (___), CARAMELO (___) , CALLE (___), NIÑA (___) , SOL(___), PEINE (___) , PELOTA (___).
b-)Escribe el nombre masculino y femenino de 10 animales
Masculino
|
Femenino
|
12 -) Escribe los números de 3 en 3 desde el 100 al 200.
NOTA: Sr Representante las actividades deben ser realizadas en hojas de examen previamente identificadas y deben ser entregadas en la escuela “Humberto Tejera” entre Jueves y Viernes de la semana próxima de 8:00 a 9:00 am. y los días miércoles en el Liceo Libertador de 8:00 a 12:00, en la atención a los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario