martes, 24 de junio de 2014

Actividades del 23 al 27 de junio


logoministerio.jpg


Área. Matemática
Contenido: Propiedades de la adición


Propiedad conmutativa:  el orden de los sumandos no altera el resultado; se aplica cuando se tienen dos números, Ejemplo:  2 + 5 = 7  y 5 +2 = 7   ;  8 + 6 = 14  6 +8 = 14


EJEMPLOS:
 
   1 4    ⇛         3  5               ;          6 5         ⇛      3  2
+  3 5             + 1  4              + 3  2             +  6  5
   4 9             4  9   9  7                 9   7


Propiedad Asociativa: Consiste en agrupar o asociar cuando se suman tres o más números, y el resultado es el mismo sin importar el orden en que se agrupen los sumandos. Podemos usar la siguiente fórmula:


Si tengo tres números :  A + B + C        entonces sigue los pasos:


1º Abrir paréntesis y agrupar los dos primeros ( A + B) y se deja el último por fuera  + C
2º Colocar el signo igual =
3º  Ahora dejar el primero por fuera A + y agrupar en paréntesis los dos últimos (B +C)


( A + B) + C   =  A + (B + C)


4º Resolver lo que esta dentro del paréntesis


( A + B) + C   =  A + (B + C)
    AB  + C     =  A +  BC


5º Sumar los dos números restantes , verificando que sea igual en cada lado..


  AB  + C      =  A +  BC
           ABC   =   ABC


EJEMPLOS:
5  + 6  + 7  , Aplicando la formula:       A= 5 + B=6 + C=7


( 5 + 6 ) + 7    =   5 + ( 6 +7 )


   11     +  7    =    5  +   13


        18          =     18


7 + 8 + 5 ======    A=7 ,  B=8,  C= 5     Aplicando la formula:  


( 7 + 8 ) + 5    =   7 + ( 8 +5 )


   15     +  5    =    7  +   13


        20          =     20

9 +12 + 6 ======    A=9 ,  B=12,  C= 6     Aplicando la formula:  


( 9 + 12 ) + 6    =   9 + ( 12 +  6)


     21    + 6    =    9  +   18


        27          =     27


EJERCICIOS:


1-.) Ordena  y resuelve aplicando la propiedad  Conmutativa. Escribe en letra el resultado


a) 68  + 47         b) 501 +478         c) 963 + 458         d)  856  + 378 e)  409 +590


f) 810  + 457         g) 681 + 258         h) 472 + 368         i)  860  + 388 j)  853 +505


2 -.) Aplica Propiedad Asociativa


a) 6 + 4 + 7         b) 5 + 8 + 12         c) 6 + 13 + 8         d)  5 + 7 +8   e)  10 + 9 + 7


f) 8 + 10  + 4         g) 8 + 11 + 12         h) 2  +  3 +  8         i)  8 + 6 + 10 j)  13 + 8 + 4


Área: Ciencias sociales
Contenido: Batalla de Carabobo




Batalla-de-carabobo-I.jpg
Contenido: Figuras planas


figurasgeomt.JPG


Colorea el dibujo  utilizando un color para cada figura.  Coloca el número correspondiente a cada figura encontrada en el dibujo:
Círculos:____   Triángulos:___   Rombos:____ Rectángulos:____Cuadrados:___ Trapecios:___  


images.jpg
Contenido: Cuerpos geométricos


figura-nº-2.jpg
Actividades:


1º) Nombra el mayor número de objetos donde se representan los  siguientes cuerpos geométricos:
Cubo:_____________________________________________________________________


Esfera: ____________________________________________________________________


Paralelepípedo:_______________________________________________________________


Cono:_____________________________________________________________________


Pirámide:__________________________________________________________________


Cilindro:___________________________________________________________________


2º) Modela en plástilina los cuerpos geométricos estudiados colocados en un cartón e identificado cada uno.
Área Lengua
Contenido: La narración


Siguiendo el esquema de la narración: incio, desarrollo y un final.  Observa las imágenes  y crea una historia.


niños.jpg


Forma una familia de palabras con:   Perro ,  niño,  Amiga,  juego.


Realiza una lectura y posterior dictado de al menos dos párrafos. Ilustrar lo entendido de la lectura.

Escribe una oración con cada uno de los siguientes sustantivos: Vaca, loro, mesa, lata, plato,  teléfono, María, Cancha, Cuaderno,  Carlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario